#ForestarLaudatoSi
Propiciar la plantación participativa

La siguiente iniciativa tiene como objetivo propiciar la plantación participativa de ejemplares arbóreos por parte de las Universidades vinculadas a la RUC en sus campus educativos y/o zonas de influencia, símbolo de compromiso social y ambiental.

La meta: 1 millón de árboles

Se enmarca en el décimo aniversario de la publicación de la carta encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común y la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

La deforestación y degradación de los bosques a nivel global es la principal causa de pérdida de biodiversidad y un factor determinante de la crisis climática que afecta a la humanidad. Por consiguiente entendemos a la forestación como un elemento mejorador de la calidad ambiental y que impacta directamente en el bienestar humano, ya que no solo otorga múltiples beneficios ambientales sino tambiénsociales y económicos.

La implementación de la forestación podrá llevarse a cabo a partir de dos modalidades:

Forestación dentro del Campus Universitario: consiste en la plantación y mantenimiento de los ejemplares arbóreos dentro de los límites del campus de cada universidad, bajo condiciones y especies
propicias para el cumplimiento de los objetivos propuestos. Esta modalidad se adapta a aquellas instituciones que cuentan con espacios compatibles con el desarrollo definitivo de los árboles.

Forestación externa al Campus Universitario: ésta modalidad se adapta a aquellas instituciones que no cuentan con espacios compatibles con el desarrollo definitivo de los árboles. La misma se podrá implementar colaborativamente a partir de alianzas y articulaciones con diversas entidades del medio que cuenten con espacios o recursos disponibles: Junto a otras universidades de la red (como mecanismo de compensación); municipios, empresas, sindicatos, movimientos populares, organizaciones de la sociedad civil, entre otras

Sumate a una iniciativa Continental..y más allá!

Apoyo Institucional

  • Asesoramiento técnico en la selección de especies
  • Difusión de las acciones de forestación de cada Universidad
  • Sistema de contabilización de árboles y mapeo de las iniciativas, a partir de página web
  • -misión de certificados que acrediten el cumplimiento de los objetivos

BENEFICIOS AMBIENTALES:

  • Reduce la contaminación del aire
  • Captura gases de efecto invernadero
  • Reduce la contaminación sonora
  • Protege la biodiversidad
  • Evita la erosión del suelo
  • Mejora la calidad del agua

BENEFICIOS
SOCIALES:

  • Propicia el espacio de encuentro y vinculación social
  • Bienestar físico y mental (confort térmico y visual, calidad estética al paisaje, disminuye el nivel de estrés)
  • Provee de alimento

BENEFICIOS 
ECONÓMICOS:

  • Reduce el gasto energético de calefacción y refrigeración
  • Genera una actividad económica con la producción de ejemplares y toda la cadena de mantenimiento de las especies
  • Protección de las infraestructuras (vientos, rayos UV, etc.)
Plantaciones — Widget
Árboles Plantados
Seguimiento en tiempo real
Total plantados
Conectando…
CO₂/año:
O₂/año:
Hectáreas:
PLANTACIONES AL MOMENTO
Cargando datos…
Scroll al inicio